Carrusel principal

Panel 1: Don Quijote

laura_san_segundo_cnd_don_quijote_01

Don Quijote

Del 27 de febrero al 2 de marzo Teatro Real

Panel 2: Don Quijote

laura_san_segundo_cnd_don_quijote_07

Don Quijote

Del 27 de febrero al 2 de marzo Teatro Real

Panel 3: Don Quijote

laura_san_segundo_cnd_don_quijote_02

Don Quijote

Del 27 de febrero al 2 de marzo Teatro Real

Panel 4: Don Quijote

laura_san_segundo_cnd_don_quijote_04

Don Quijote

Del 27 de febrero al 2 de marzo Teatro Real

Panel 5: Muriel Romero

Muriel Romero

Muriel Romero

Directora de la Compañía Nacional de Danza
EA2025_3-1200×800
Somos CND

Estudio abierto 2025

En el marco del programa social Somos CND, la Compañía Nacional de Danza ofrece a profesionales y no profesionales de la danza una oportunidad única de adentrarse en este arte a través de talleres impartidos por nuestros bailarines, repetidores y maestros. La inscripción es gratuita.

Más información
5dadc403-02f8-4751-a46b-67a1cdd8498d_ok
Únete

Hazte mecenas

Hay algo mejor que estar ante un buen espectáculo...¡Estar detrás!

Somos mecenas

Avance de temporada 24/25

Noticias

DQ_destacada

Don Quijote regresa al Teatro Real

En las intensas jornadas de ensayos con las que estamos preparando el regreso de Don Quijote al escenario del Teatro Real, hemos hecho un paréntesis para realizar una sesión de fotos con un estupendo equipo de imagen y comunicación en el que se encuentran la fotógrafa Laura San Segundo, Tres Tipos Gráficos (estudio creativo especializado en proyectos culturales) y la fotógrafa Alba Muriel, una de nuestras colaboradoras habituales. De esta sesión de fotos hemos realizado una selección de la que ha salido la imagen principal y cartel de la campaña que os invitamos a ver en la galería. Los bailarines Clara Maroto y Álvaro Madrigal, que interpretarán los papeles de Mercedes y Camacho en alguna de las cinco funciones entre el 27 de febrero y el 2 de marzo que la obra de José Carlos Martínez estará en cartel son, en esta ocasión, los protagonistas de la campaña de comunicación que ha impulsado Muriel Romero, nuestra actual directora artística. Mercedes es la hermosa amada de Basilio, un joven pobre que está profundamente enamorado de ella. Camacho es un rico labrador que también desea casarse con Mercedes, pero al que ella no ama. Una historia que muestra el conflicto entre el amor verdadero de Basilio y el interés material de Camacho y que culmina con un ingenioso plan de Basilio para ganar el corazón de Mercedes. Os invitamos a disfrutar de este ballet con música en directo a cargo de la Orquesta Titular del Teatro Real dirigida por el maestro Manuel Coves y descubrir el desenlace de esta trama. ¡No te quedes sin tu entrada!
DSC03640

Somos CND acerca la danza a todos los públicos con una nueva edición de ‘Estudio abierto’

En el marco de su programa social Somos CND, la Compañía Nacional de Danza ofrece a profesionales y no profesionales de la danza una oportunidad única de adentrarse en este arte, a través de talleres impartidos por nuestros bailarines, repetidores y maestros. Los talleres ‘Estudio abierto 2025’ -gratuitos con aforo limitado- se celebran en la sede de la Compañía (Paseo de la Chopera núm. 4 de Madrid), un domingo al mes en horario de mañana durante dos horas. El programa de 2025, que se extiende de enero a julio, está formado por seis talleres dirigidos a público general de varias franjas de edad y dos dirigidos a profesionales o pre-profesionales de la danza. La inscripción a todos ellos es gratuita y se solicita escribiendo al correo somos.cnd@inaem.cultura.gob.es.
Captura de pantalla 2025-01-08 161522

Estrenamos el nuevo año con nuestro calendario 2025

Comenzamos el nuevo año regalándoos nuestro calendario para que podáis disfrutar cada día de la CND. ¡Ya está disponible para descargarlo aquí!
eda4b34a-06bf-7032-f1ff-51ca880f7c9d

Roger Salas impartirá la conferencia «En torno a La Sylphide»

Como anticipo de la programación del ballet La Sylphide en el Teatro de la Zarzuela, el crítico de danza Roger Salas ofrecerá la conferencia titulada En torno a La Sylphide. El acto, que contará con la presencia de Muriel Romero, Directora de la CND, tendrá lugar el  lunes 9 de diciembre a las 19:30h. en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela.
DSC06634

Nuestra ‘Sylphide’ fue más accesible el sábado 21 de diciembre

La Compañía Nacional de Danza, en su compromiso con la accesibilidad de la cultura y su empeño de acercar la danza a todos los públicos, viene ofreciendo en algunas de sus representaciones coreografías audiodescritas dirigidas a personas con discapacidad auditiva y visual, así como servicio de bucle magnético y sonido amplificado. En el marco de sus representaciones del ballet La Sylphide en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el sábado 21 de diciembre ofreció una función accesible, que contó con paseo escénico, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción de la coreografía. Previo a la función, se ofreció un paseo escénico, consistente en una visita táctil en el que personas con discapacidad visual podieron descubrir el universo de la obra y su dramaturgia, conociendo su escenografía a través de maquetas y sintiendo las texturas del vestuario de los bailarines y la utilería. El diseño y realización de accesibilidad está realizado por Palmyra Teatro en colaboración con Fundación SIGNE, CESyA.
DSC02359

‘Buscando a la Sylphide’, actividad familiar de Somos CND

La Compañía Nacional de Danza, en su ánimo de acercar la danza a la sociedad y como parte de su programa social SOMOS CND, presentó la actividad familiar gratuita Buscando a la Sylphide. Esta actividad didáctica, que la CND ofreció en el marco de sus representaciones de La Sylphide en el Teatro de la Zarzuela de Madrid del 12 al 22 de diciembre, dio la oportunidad de conocer de forma divertida la historia de uno de los ballets románticos por excelencia a  través de un animado recorrido por el emblemático Teatro de la Zarzuela de Madrid. Los espectadores con entrada para los días 13, 15, 18, 20 o 22 de diciembre pudieron disfrutar de la experiencia solicitándolo previamente por correo electrónico a somos.cnd@inaem.cultura.gob.es.
UC3M

Ya está en marcha el proyecto La CND en la Universidad

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido la primera institución en unirse al proyecto La CND en la Universidad, que consiste en el desarrollo de una serie de talleres de creación coreográfica en los que, durante una semana, diferentes grupos de bailarines de la CND comparten con la comunidad universitaria sus propias creaciones a través de dinámicas grupales y exploraciones de movimiento. Dos semanas después, bailarines y universitarios seleccionan materiales para crear su propia pieza de danza, que representarán en el Auditorio UC3M. Tras la muestra del trabajo escénico, el taller coreográfico concluye con un coloquio en el que los estudiantes participantes en el proyecto, los bailarines y el público universitario conversan y hacen preguntas sobre el proceso creativo, sus inquietudes, lo vivido y sentido y su forma de entender la danza después de la experiencia. El primer taller comenzó el jueves 31 de octubre con los bailarines Isaac Montllor y Nora Peinador acompañados por Ana Catalina Román; el segundo, con la pareja de bailarines de la CND Cristina Casa y Ion Agirretxe, arrancó el jueves 7 de noviembre. La CND en la Universidad nace en el seno del proyecto social Somos CND, que tiene entre sus objetivos acercar la danza a distintos colectivos de la sociedad mediante actividades formativas y proyectos de creación e investigación artística de carácter interdisciplinar. Cualquier universidad interesada puede proponer su proyecto colaborativo a la CND contactando con aida.perez@inaem.cultura.gob.es Puedes ver el vídeo del primer taller en la UC3M aquí.
DSC03220

Ivana Saldaña imparte en la sede de la Compañía el taller Balance in Flow

Nuestros bailarines participan en el programa Balance in Flow que su creadora, la bailarina y terapeuta Ivana Saldaña, ha traído a nuestra sede para contribuir a la preparación integral de los bailarines de la compañía a nivel físico, mental y emocional. utilizando herramientas de coaching y mindfulness. El Programa nació en el año 2009 cuando Ivana integró su propia experiencia como bailarina y sus propios desafíos como estudiante y profesional con los conocimientos adquiridos como terapeuta de la salud. Desde entonces, Balance in Flow se ha ido expandiendo. Ivana Saldaña, pionera en la enseñanza del crecimiento personal y artístico, comparte su programación desde hace más de una década con bailarines de importantes compañías de Estados Unidos, Inglaterra y España. Es terapeuta de shiatsu, licenciada en San Francisco y Londres y Master Practitioner de PNL.
IMG_20240829_004120

Audiciones CND. Publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador

Enhorabuena a todos los que han superado el proceso selectivo para la cobertura temporal, vinculada a la duración de la temporada artística, de 26 plazas de bailarines (9 solistas y 17 para el cuerpo de baile) convocado el pasado 28 de agosto.
1 (3)

Curso en la sede de la CND a cargo de Luis Gadea, técnico en prevención de riesgos del INAEM

La actividad en nuestra sede y principalmente el trabajo de los bailarines y bailarinas lleva unas semanas en marcha con ensayos y clases diarias con nuevos maestros repetidores y maestros invitados. Con la finalidad de evitar lesiones y acondicionar el cuerpo para la exigente actividad profesional que llevan a cabo, los bailarines están asistiendo a un curso impartido por Luis Gadea, catedrático de danza, especialista en fisiología del ejercicio y técnico de prevención de riesgos del INAEM.  
Giselle-miniatura-INICIO
¿Quieres ser el primero en enterarte de todo?
Suscríbete a E-Club CND
E-Club CND